El 14 de Agosto de 1915, en Buenos Aires, hizo su presentación pública el primer grupo de Exploradores de Argentina, el Batallón nº 1 Gral. Manuel Belgrano. Desde aquel día la llama del exploradorismo se fue expandiendo por toda Argentina. Hoy,a 106 años de su fundación, los Exploradores Argentinos de Don Bosco se encuentran presentes en toda la Argentina Salesiana con 83 Batallones en actividad. Los siguientes son:
1 “Pablo César Barton” – Capital Federal – Capital Federal.
2 “Coronel Dorrego” – Capital Federal – Capital Federal.
3 “Reverendo Padre Tomás Boyle” – Capital Federal – Capital Federal.
4 “General José de San Martín” – Capital Federal – Capital Federal.
5 “Almirante Guillermo Brown” – Capital Federal – Capital Federal.
6 “José Manuel Estrada” – Bernal – Buenos Aires.
7 “Bandera Nacional” – San Isidro – Buenos Aires.
8 “General Manuel Belgrano” – San Miguel de Tucumán – Tucumán.
9 “General Martín Miguel de Güemes” – Salta – Salta
10 “Brigadier Cornelio Saavedra” – La Plata – Buenos Aires.
11 “General José María Paz” – Córdoba – Córdoba.
12 “Los Andes” – Mendoza – Mendoza.
13 “Padre José Vespignani” – San Isidro – Buenos Aires.
14 “General José de San Martín” – Ensenada – Buenos Aires.
15 “Combate de San Lorenzo” – Capital Federal – Capital Federal.
16 “Padre Higinio Luis Beratz” – Bariloche – Río Negro.
17 “Cristo Obrero” – Banfield – Buenos Aires.
18 “Padre Nino Mainardi” – Villa Domínico – Buenos Aires.
20 “General Manuel Belgrano” – Rosario – Santa Fe.
21 “General Juan Martín de Pueyrredón” – Mar del Plata – Buenos Aires.
22 “General San Martín” – Corrientes – Corrientes.
25 “Pro Patria” – San Juan – San Juan.
26 “Brigadier General Pedro Ferré” – Bella Vista – Corrientes.
27 “Manuel Belgrano” – Bahía Blanca – Buenos Aires.
28 “Cristo Obrero” – Corrientes – Corrientes.
29 “General San Martín” – Comodoro Rivadavia – Chubut.
31 “Maestro Explorador Carlos Micelucci” – Alta Gracia – Córdoba.
32 “San Ignacio de Loyola” – Boulogne – Buenos Aires.
33 “General Justo José de Urquiza” – Paraná – Entre Ríos.
34 “Capitán Francisco Geronazzo” – Viedma – Río Negro.
35 “Padre José Parolini” – Esquel – Chubut.
36 “María Rosa Mística” – Neuquén – Neuquén.
37 “Padre Mariano Pistagnessi” – Gral. Godoy – Río Negro.
38 “Padre Herminio Jacobacci” – Cipolletti – Río Negro.
39 “Santo Domingo Savio” – Beccar – Buenos Aires.
40 “Embajador Rodolfo Freyre” – Santa Fe – Santa Fe.
41 “Patagonia Argentina” – Ramos Mejía – Buenos Aires.
42 “Padre Mario Maina” – Trelew – Chubut.
44 “Padre José María Ricardes” – San Justo – Buenos Aires.
45 “Padre Nicolás Marino” – Pedro Luro – Buenos Aires.
46 “Don Juan Vecchi” – Resistencia – Chaco.
47 “San Miguel” – La Plata – Buenos Aires.
49 “General Belgrano” – Paraná – Entre Ríos.
50 “Padre Lorenzo Massa” – Isidro Casanova – Buenos Aires.
51 “Nicolás Avellaneda” – Avellaneda – Buenos Aires.
53 “Monseñor Fagnano” – Isidro Casanova – Buenos Aires.
54 “General Francisco Ramírez” – Concepción del Uruguay – Entre Ríos.
55 “Hermano Anival Dellamea” – Formosa – Formosa.
57 “Santo Cristo” – Córdoba – Córdoba.
58 “General Roca” – General Roca – Río Negro.
59 “Ceferino Namuncurá” – Río Tercero – Córdoba.
61 “Padre Cándido Baldán” – Derqui – Buenos Aires.
62 “Ceferino Namuncurá” – Bahía Blanca – Buenos Aires.
64 “Monseñor Fagnano” – Ushuaia – Tierra del Fuego.
65 “Beato Juan XXIII” – San Rafael – Mendoza.
66 “Juan Pascual Pringles” – San Luis – San Luis.
67 “Nuestra Señora de Loreto” – Sarandí – Buenos Aires.
52 “General San Martín” – San Martín – Buenos Aires.
56 “Sargento Juan Bautista Cabral” – Saladas – Corrientes.
60 “General Juan Antonio Álvarez de Arenales” – Salta – Salta.
63 “Gral. D. Martín Miguel de Güemes – Aldo Bonzi – Buenos Aires.
68 “Sargento Cabral” – Ituzaingó – Corrientes.
69 “Maestro Martini” – Los Cóndores – Córdoba.
70 NN.
72 “Don Bosco” – Centenario – Neuquén.
74 “San Gabriel” – Puerto Madryn – Chubut.
76 “Paí Pajarito” – San Miguel – Corrientes.
78 “Jorge Yazyi” – San Carlos de Bariloche – Río Negro.
Día del Explorador
Día del Explorador
Se celebra el 14 de agosto de todos los años ya que en 1915 —en el marco de los festejos por el centenario del nacimiento de Don Bosco y la inauguración del nuevo edificio del colegio San Francisco de Sales—, y ante la presencia del por entonces Presidente de la Nación, Victorino de la Plaza, el batallón N° 1 Gral. Manuel Belgrano realizó su presentación oficial. A las órdenes de su primer capitán, el señor Roberto Cortés Conde, cerca de cien exploradores uniformados desfilaron y realizaron la guardia de honor al Presidente